8 de setiembre. – El Stand de Rocha ya está instalado en el Prado de Montevideo en la 106ª Exposición Internacional de Ganadería, Agro Industrial y Comercial, organizada por la Asociación Rural del Uruguay. Artistas, artesanos, gastrónomos y todo tipo de emprendedores, dan lo mejor de sí para presentar productos innovados en la más importante feria comercial, industrial y agropecuaria del Uruguay, que en su versión 2011 cuenta con 2500 stand y 600 reproductores, para un público que bordea las 6000 almas.
Mente Abierta Fronteira (MAF), presente en el PRADO 2011, pudo ver el trabajo de rochenses que de distintos puntos del departamento han llegado al mismo.
ROCHA NATURAL Y PRODUCTIVA
El intendente Artigas Barrios manifestó gratamente sorprendido en su discurso inaugural “Me sorprendió cómo ha aumentado la calidad y muestras, que la inteligencia de las manos de artistas y artesanos, pero si sólo mostramos sabores, colores y artesanía, sería incompleto; tenemos otras cosas, como la Rocha productiva. Hay modernización de agricultura y de otros cultivos. Hemos logrado esa oferta del turismo simplemente por estar combinada con otros ramas y quizás sea la razón de que cada año mas gente vaya a Rocha”.
ROCHA TURISTICA
“La luz que nos ilumina no nos debe encandilar porque todavía nos falta mucho especialmente en turismo” -afirmó el Ministro Hector Lescano, en su alocución- “Vengo a cumplir este rol con mucho gusto, no seria posible pensar en un desarrollo estratégico nacional en el turismo, sin tener en cuenta a Rocha multicromática, con su futuro agrícola-agropecuario. su sendero del arroz, su patrimonio cultural, su costa oceánica y biodiversidad siendo un desafío y responsabilidad para todos. Con una política ambiental compatible al desarrollo natural y productivo.” ´dijo, haciendo referencia a la variedad de propuestas del stand de Rocha e invitó a visitar el stand del MINTUR.
“Es un gusto mirar esta artesanía: qué lindos que son mis pagos si supieran los de acá.” –concluyó parafraseando al poeta.
ROCHA TALENTOSA
El grupo “Cantares de Chuy” fue el encargado a nivel musical para mostrar el talento de Rocha ante los miles de visitantes de la feria. Rodrigo R. dijo a MAF “es una alegría enorme y a su vez una gran responsabilidad porque estamos representando al departamento”. Sin duda estar en la vidriera del Prado puede ser una especie de trampolín para cualquier artesano y artista. En ese sentido para “Cantares de Chuy” las “expectativas son grandes, más cuando es un público que no nos han visto antes”, -aseguró Rodrigo y resaltó su agradecimiento a la Intendencia Departamental de Rocha y a la Dirección de Turismo.
Este es un adelanto de lo que será el informe completo de Rocha en el Prado 2011, al que se han dado cita, autoridades y referentes departamentales y nacionales; con quienes dialogó Mente Abierta Fronteira y que se podrá leer en su próxima versión impresa.