Desde hoy la linea divisoria del Este Uruguay–Brasil tiene una placa dando bienvenida a la Frontera de la Paz


11 setiembre 2011

marcha para la paz 11 set '09 (13)

Con autoridades y referentes locales, hoy a las 15:00 se realizó la anunciada  “Marcha por la Paz” convocada por Douglas “Cafuné” Mendes de la ONG Grupo Bosque; a lo largo de la Av. Uruguay hasta el denominado “Olivo de la paz”. Al llegar se descubrió una placa donada por la prefeitura con la inscripción “Ben vindos a Fronteira da Paz”. Luego de breves discursos de algunas de las autoridades, se formó una ronda entre los presentes que tomados de la mano guardaron un minuto de silencio en memoria a los caídos del 11 de setiembre del 2011, y los de todas  las épocas en defensa de la paz.

La asistencia no fue numerosa, aunque si bastante representativa, especialmente desde lo político. Entre las autoridades del municipio brasileño se destacó la presencia del Prefeito Hamilton Silverio Lima, su esposa en su calidad de Secretaria General de la prefeitura, la Vereadora Elisángela Caetano, el secretario de Comunicación de la prefeitura Fadel Alí. Por el municipio de Chuy se contó con la presencia de la Alcaldesa Mary Urse, el Concejal Francisco Laxalte y referentes locales entre los que figuraron la Sra. Ana Fuentes, el Prof. Guadalquivir Rocha, Prof. María Inés De León, y público en general que acompañó el sencillo, pero significativo acto.

Como cierre se disfrutó de breves momentos musicales en las notas de la flauta dulce que hizo sonar un ciudadano mexicano que participó en el acto.

Escuchar música

Aquí los comentarios de los referentes y autoridades locales que puede leer y escuchar en los links correspondientes.

 

“UNA NUEVA DÉCADA CON PAZ”

El convocante Douglas “Cafuné” Mendes expresó que “como hijo de Chuí me siento muy bien y contento de que la paz no falte en estas regiones. En 1851 se fundó el tratado límite de frontera, nací a una cuadra de acá y para mí es muy importante la integración. Estamos empezando una nueva década 2011-2020 donde vamos a tener mucho progreso, tanto en la paz como en lo económico y social del municipio.”

http://www.goear.com/files/external.swf?file=ff4b75a

“ESTA ES UNA FRONTERA DE PAZ”

El Prefeito Hamilton Silverio Lima, quien estuvo acompañado de su esposa, manifestó: “Es un simple homenaje por la iniciativa de Cafuné para descubrir una placa y un homenaje por el 11 de setiembre. Queremos mostrar que esta frontera es una frontera de paz, que la gente que vive aquí es de buen corazón y de paz, y que tenemos la esperanza que lo que ocurrió el 11 de setiembre de 2001, nunca más acontezca. Esta es una manifestación de mucha paz” –concluyó.

http://www.goear.com/files/external.swf?file=c32a35f

“CAMINATA PARA REFLEXIONAR”

Elisángela Caetano, vereadora de Chuí manifestó que: “Esta “Caminata de Paz” en Chuí realizada hoy 11 de setiembre es muy importante, más en esta fecha tan importante como fue el 11 de set 2001, y  aquí estamos de varias etnias y razas y  tradiciones en esta caminata por la paz realizada por el señor Douglas Mendes, que es una persona de paz; la verdad que sea de reflexión por la paz. Aquí somos frontera y somos frontera de paz. La caminata, es lugar para reflexionar y donde podemos abrazarnos. Fue muy bueno el movimiento que se logró con esta marcha.”

http://www.goear.com/files/external.swf?file=a90f5f5

“QUE TRIUNFE LA PAZ”

“Este es un acto que nos llama, sin duda a todos los que estamos luchando por la paz, a tener un pensamiento en profundidad sobre qué mundo estamos viviendo y qué responsabilidad en cuanto al tema de la paz. El mundo hoy es cada vez más armamentista y cada día necesitamos más la paz y los valores humanos;  el desafío de la humanidad está en confrontar, sin duda con todas las energías, para que no triunfen, como vienen triunfando, el poderío de las armas de la industria pesada; y que triunfen las virtudes, los valores, el ser humano, la paz en definitiva.”  -aseguró, el Concejal Francisco Laxalte.

http://www.goear.com/files/external.swf?file=a585f4c

“UNA MIRADA FORÁNEA”

Un ciudadano mexicano de paso por esta frontera dijo a este medio respecto a la marcha: “Me parece bien. Son tiempos en los que hace falta que hayan iniciativas en todas partes que mucha gente se tome el trabajo de pensar en acciones sencillas como plantar un árbol, algo que parece poca cosa pero que puede repercutir en beneficio de todos.  Soy de México D.F. estoy viajando desde hace 14 meses por centro y sudamérica y ahora estoy yendo a casa”

Escuchar audio

“TODOS POR LA PAZ”

Mary Urse, alcaldesa de Chuy dijo sentirse emocionada por la forma en que se llevó acabo la sencilla marcha y manifestó que todos debemos luchar por la paz.  y especialmente en esta frontera de la paz, todos debemos poner nuestro granito para que la sociedad tenga más justicia y paz. La alcaldesa en una breve alocución ante todos los presentes dijo:

“El 27 de setiembre del 2001 se plantó este olivo con representantes de las comunidades musulmanas, cristianas y judías; manifestando todos su compromiso por la paz en el mundo.  Me complace en este sencillo acto, en este lugar tan significativo para los chuyenses, frente al “olivo de la paz”; mi reconocimiento al esfuerzo humanitario que realizan todos los hombres y mujeres que se oponen a la guerra y luchan por la paz, también todo mi respeto a las iglesias, creencias religiosas de millones de personas en el mundo y pienso que los odios de los pueblos, la guerra por pensar distinto deben ser erradicadas en el mundo los que rechazan esta idea niegan la condición humana de vivir en armonía, la paz es una construcción colectiva y por eso estamos aquí con el compromiso de luchar todos los días respetando las diferencias sabiendo que es posible un mundo de justicia y paz. Muchas gracias a todos los presentes.

http://www.goear.com/files/external.swf?file=1c1e4f2

 

Deja un comentario