NUEVOS CAMINOS PARA EL TURISMO FINANCIADOS POR LA UNION EUROPEA
Como se había anunciado la llamada “Ruta del Arroz” fue presentada en la rural del Prado el pasado viernes 16 con la participación de las intendencias de Maldonado, Treinta y Tres y Rocha.
“Esta ruta se integra al circuito de las rutas “del vino”, “de la leche” -manifestó el titular de la cartera de Turismo Héctor Lescano en su alocución inaugural-. “Es un programa que merece todo nuestro respaldo” –dijo y agradeció a presentes, embajador de la Unión Europea (UE), directivos de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), intendentes de la región Este, directores de turismo, autoridades de áreas protegidas y de la sociedad uruguaya de turismo rural, como una de las prioridades del ministerio de turismo en el 2011, prensa del interior y a la especializada.
Lescano aseguró que el evento “lanza una acción diferente entre 3 intendencias, la OPP a través de la oficina ‘Uruguay Integra’ y la gestión de la UE. –manifestó- este esquema de trabajo está mostrando al país una nueva forma de gestionar los territorios y hoy al igual que ayer estamos presenciando el fruto de un acuerdo largamente trabajado. Con una óptica diferente sobre la base de una voluntad política, el acuerdo de los intendentes en términos a mostrar una dinámica diferente”.
Por su parte Ana Claudia Caram, sub directora de la Dirección de Turismo de Rocha enfatizó en que “La idea era promover las localidades del interior rescatando el patrimonio cultural, buscando sus esencias, esto es lo que ellos han propuesto. Creemos que el turismo genera posibilidades de desarrollo, de un mejor estar y vivir; trabajo y no solo para promover a los turistas, sino también el desarrollo que se genera en las localidades, que son el motor del desarrollo de nuestro país.”
La ruta del arroz no sería posible si fuertes capitales extranjeros no invirtieran en este tipo de planes. Tal es el caso de la Unión Europea que entra en este proyecto a través del programa Uruguay Integra de la OPP. El Embajador Sr. Geoffrey Barrett, que en entrevista con Mente Abierta abordó varios aspectos (ver entrevista), dijo también a los presentes sentirse feliz de apoyar un emprendimiento regional.
Para la Corporación Rochense de Turismo representa “Principalmente reafirmar una vez más la importancia del trabajo público privado, en una actividad como el turismo –dijo su presidenta Paola Ferrari- Cuando se suman vecinos, empresarios, operadores, gobierno, etc., realmente las cosas salen y la gente se empodera y el trabajo tiene calidad como el trabajo de la región con las tres intendencias para coordinar el trabajo en forma asociativa.”
El broche de oro del lanzamiento fue la degustación del “arroz a la India Muerta”, hábilmente preparado por el club Rotario de Lascano, y del que pudieron disfrutar, desde el intendente hasta el visitante común de la expo-feria más grande del Uruguay.
Más entrevistas e información afin la puede encontrar en la versión impresa.