Este 8 de marzo, “Día internacional de la mujer”, fue recordado en la frontera en un ambiente de marcada binacionalidad, con un público ampliamente femenino en cada una de las actividades que se hicieron y que se anunciaron con anticipación por este medio.
Las charlas, exposiciones y palabras alusivas a la fecha, tocaron los viejos temas de discriminación y violencia familiar; no quedaron fuera los logros alcanzados por las mujeres, a lo largo de la historia y se hizo hincapié especialmente en los logros de estos últimos años, que tienen que ver con la equidad de oportunidades y derechos para el género femenino, largamente postergados.
Representantes femeninas de varias instituciones y organizaciones del medio se dieron cita en los diferentes actos, mostrando con este hecho que todavía no se logra respuesta mayoritaria de varones, ni de personas comunes que no representan a alguna institución. Mente abierta Fronteira -presente en los diferentes lugares y momentos- recogió, entre otros, los saludos y comentarios sobre la situación de la mujer, de la referente de género de INMujeres Rocha, Lic. Mónica Correa.
(Cliquee aquí para escuchar la entrevista).
FRONTERA BRASILEÑA
En el lado Brasileño, en la Avda. Internacional y la calle Venezuela, organizado por el Centro de Referencia Especializada de Asistencia Social (CREAS) y el Centro de Referencia de Asistencia Social (CRAS) se realizó un evento público que contó con la presencia de la Vice prefeita Marilene Bermúdez; quien además será candidata a la prefeitura del municipio de Chuí, en las próximas elecciones municipales brasileñas. Bermúdez saludó a la población femenina de la frontera y aseguró que aún faltan derechos que conquistar.
(Cliquee aquí para escuchar la entrevista)
FRONTERA URUGUAYA
De forma simultánea a esta convocatoria, en el lado uruguayo, otra reunión se realizó en la oficina del MIDES, la socióloga Ximena Ureta presentó un avance del trabajo de investigación “Diagnóstico de necesidades de las mujeres en Chuy” que arroja importantes datos.
(Cliquee aquí para escuchar la entrevista).
Sandra Lazo Angélica Ferreira
Por su parte las dos diputadas departamentales suplentes por el departamento de Rocha, residentes en la localidad del Chuy manifestaron en Mente Abierta Fronteira sus saludos a la población femenina por la ocasión.
Angélica Ferreira (PN) resaltó el respeto e igualdad a la mujer en el lugar que esté.
(Cliquee aquí para escuchar la entrevista).
La diputada Sandra Lazo (FA) recordó las varias conquistas logradas por la lucha de las mujeres en todo tiempo y las que aún quedan por lograr.
(Cliquee aquí para escuchar la entrevista).
La programación especial al cierre de actividades por el Día Internacional de la mujer se centró en el Barrios Samuel. Lo más sobresaliente de este final, fue el reconocimiento que se le hizo a una conocida mujer de la comunidad, la Sra. Juana Agüero, en actividad coordinada entre el Municipio de Chuy y la Sra. Marilene Bermúdez.