Se formó la Comisión de Seguimiento del Desarrollo del Puerto de La Paloma


GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE ROCHA  –  SECRETARIA DE COMUNICACIÓN

Rocha, 30 de agosto de 2012.-

 MTOP emitió información sobre última actuación de la Comisión de Seguimiento del Desarrollo del Puerto de LA PALOMA QUEDO INTEGRADA TOTALMENTE, INCLUYENDO AL MUNICIPIO DE LA PALOMA.

En razón de los últimos episodios ocurridos en el Balneario La Paloma, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas considera oportuno difundir lo acordado en la última reunión de la Comisión de Seguimiento del Desarrollo del Puerto de La Paloma, realizada el pasado 22 de agosto.

 

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL DESARROLLO

DEL PUERTO DE LA PALOMA

Reunida en pleno, cumpliendo con su objetivo de mantener a las partes informadas acerca de los planes de desarrollo del puerto, y con la participación del Director Nacional de Hidrografía, Ing. Jorge Camaño, Sra. Diana Da Silva y el Asesor Andrés Copelmayer en representación del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, el Intendente de Rocha Sr. Artigas Barrios, el Representante del Ministerio de Turismo y Deporte, Sr. Alvaro Lopez .-

Se acuerda que:

1.     Todas las partes ratifican que se seguirá cumpliendo en todos sus términos el convenio  (2012/4/117) firmado el 16 de enero de 2012 por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, el Ministerio de Turismo y Deporte y la Intendencia de Rocha. Como se manifiesta en el punto 3º de la clausula primera: “El MTOP y la IR están de acuerdo en limitar el transporte de rolos de madera a través del puerto de La Paloma a un máximo de 250.000 toneladas anuales y a la canalización del flujo de camiones cargados hacia el puerto por un itinerario conformado por la ruta departamental conocida como Camino del Arbolito  hasta su intersección con la ruta 10, por esta hasta la intersección con la faja del ferrocarril e ingresando a La Paloma por esta hasta el a puerto. El MTOP se hará cargo de las tareas de refuerzo y mejora de los caminos citados”. Recordando también que la Cláusula Segunda establece que: “con el objetivo de reducir al minimo la interferencia con los flujos vehiculares turísticos, no se permitirá el de camiones con rolos de madera al puerto en el período comprendido entre el 15 de diciembre y el 28 de febrero de cada año”.

Se toma conocimiento de que el Director Nacional de Hidrografía Ing. Jorge Camaño y el asesor del Ministro Ps. Andrés Copelmayer, asistirán a la reunión convocada por un grupo de vecinos de La Paloma, a realizarse en el día de hoy en el Centro Cultural de dicha ciudad, con la finalidad de recibir información actualizada respecto a la marcha del Proyecto de reactivación del Puerto de La Paloma como puerto multipropósito y especialmente el estado de ejecución de las obras previstas en el Convenio mencionado en el apartado 1).

2.     El Intendente Departamental de Rocha, Artigas Barrios informa:

         A) respecto al alcance de la Resolución N° 3392/12 de fecha  08/08/12, que establece normas para el tránsito pesado en el área urbana de La Paloma.

         B) que habiendo sido informado por la Dirección Nacional de Vialidad del inicio de las obras para la construcción del camino de al Puerto por el trazado de la vía férrea, ha emitido Resolución N° 3595/12 del 22/08/12 autorizando la circulación de los vehículos pesados y maquinarias que cumplan traslados o tareas para dicha obra, la que fue comunicada al Municipio de La Paloma.

         C) que la delegación de la Intendencia en esta Comisión estará integrada por un representante de la misma que es el Arq. José Luis Olivera y un representante del Municipio de La Paloma que es el Ing. Agron. Miguel Lázaro. Todas las delegaciones presentes manifiestan su satisfacción ante este hecho que asegura la interacción de los tres niveles de Gobierno.

3.     Todas las representaciones acuerdan que la obra ha de realizarse en tiempo y forma y generando los ámbitos necesarios para evitar eventuales conflictos entre vecinos de La Paloma. 

Deja un comentario