Rocha será departamento piloto al usar el Plan Ceibal en la consulta del domingo


El próximo domingo 23 de junio se convoca a la población electoral uruguaya a las urnas al Acto de adhesión para interponer el recurso de Referéndum contra la Ley 18.987, de la interrupción voluntaria del embarazo.
MAF consultó con el Jefe de la Corte Electoral de Rocha, Sr. Niver Edgardo Pérez Techera, sobre la forma en que la oficina departamental llevará adelante esta instancia.

¿Cuál es la forma en que la oficina departamental se está preparando para la instancia del próximo referéndum?
La forma de votar es la de siempre, pero lo que va a cambiar es el trabajo, porque se va a implementar el trabajo con las ceibalitas para el registro de los votos, ya que tenemos el honor de que la Corte Electoral haya elegido a nuestro departamento, como uno de los dos departamentos en todo el país, que serán piloto en el uso del plan ceibal. Nosotros vamos solucionando los problemas que vayan surgiendo, a medida que podemos. Por ejemplo, la gran mayoría de los circuitos van a realizarse en los centros de estudios porque ahí está el plan ceibal para las ceibalitas, para hacer o directo con la Corte Electoral y poder pasar el resultado. Hay algunos circuitos que no se van a realizar en esta modalidad pero el resto va a funcionar en liceos, escuelas y UTU; para que  al final de la votación se pueda pasar directamente el trabajo realizado a la Corte.
¿Se está previendo un plan «B», en caso de que hubiesen fallas en el sistema eléctrico o en el informático?
Sí a cada uno de los circuitos va a ir una urna con el material informático y va a ir otra urna como respaldo con el material en papel; si en algún momento el circuito se queda sin electricidad o si falla alguna de las ceibalitas, va a tener que pasar al papel directamente y a partir de ese momento ya no va a poder trabajar informáticamente y se seguirá trabajando con el papel; pero a cada uno de los circuitos van 2 urnas, el informático y otra con el papel como siempre.
¿Cómo se está manejando la publicación de los circuitos en el departamento?
En esta oportunidad la Corte Electoral dispuso que se van a imprimir y  mandar para que los repartamos. El Plan Circuital fue aprobado por la Corte Electoral de Rocha y después comprobado por la Corte electoral. Son 82 circuitos. Estamos enviando los planes circuitales para  que la gente ubique su credencial y sepa dónde va a votar. Por eso es bueno reiterar ya que la gente esta  acostumbrada a ir a determinado lugar, en esta oportunidad tuvimos que cambiar los locales, porque no en todos los locales hay conexión wifi y por este motivo tuvimos que cambiar los lugares. Trataremos de hacerle llegar a cada localidad el plan circuital y por medio de uds. la prensa, informar a la gente dónde vota.
Ya se ha implementando el llamado a los integrantes de mesas…
Si, Ya salieron las citaciones para todo el departamento, en el interior del departamento como aquí las notificaciones están entregadas.
Debemos recordar que esta instancia no es obligatoria, pero es un derecho que tiene todo ciudadano de manifestar su opinión, y lo puede hacer a través del voto.

Lilia Blanco.

Deja un comentario