Datos de interés:
1.- Habrá información en vía pública apenas se acceda a la Ciudad de Rocha, por cualquiera de las avenidas de llegada o salida de la Ciudad,y especialmente en el entorno de la Fiesta. La ubicación de la misma es en los predios adjuntos al Estadio «Dr Mario Sobrero» y el Polideportivo «Ariel Tato Alvarez».
2.- Se ha dispuesto entrega de material informativo en vía pública a los interesados.
3.- Los servicios de restaurantes y Plazas de Comida están previstos en la Ciudad y en la zona de la Fiesta a través de los operadores privados y organizaciones sociales de todo tipo que participan en el soporte de servicios.
4.- Los servicios de alojamiento están cubiertos en la Ciudad de Rocha y en la Ciudad de La Paloma por operación de las empresas turísticas privadas y públicas, incluyendo «paquetes promocionales» que publican las web de Turismo de nuestras redes.
5.- Está prevista una «Zona de Campamentos» en predios de La Rural (Soc. Agrop. de Rocha), a 250 metros de la Fiesta, organizada por operadores privados, con costo bajo por parcela y con servicios básicos informados en el .
6.- Las empresas de trasporte colectivo urbano,interurbano e interdepartamental ya disponen de un plan de reforzamiento de servicios, incluyendo desde y hacia Montevideo desde este viernes y hasta el lunes siguiente a la Fiesta.
7.- Los servicios coordinados para la atención de contingencias sanitarias también se han previsto y sobre ellos se da amplia información en vía pública con cartelería y volantes con ubicación de esos servicios y otros en plano del lugar.
8.- Se recomienda usar las vías públicas de y Salida a pie, siguiendo las indicaciones del personal de la Intendencia de Rocha, Seguridad y Voluntarios dispuestos para este trabajo, respetando las áreas con vallado perimetral también dispuestas para esta Fiesta uruguaya y de Rocha.
Secretaría de Comunicación
Intendencia Departamental de Rocha
Mario Barceló, Director